El colectivo Ecologistas en Acción Sevilla celebró el pasado sábado un acto reivindicativo frente al Alcázar de la Puerta de Sevilla para denunciar la situación actual de la cornisa de Los Alcores y la reivindicación de declaración como Parque Cultural.
Según la web de la asociación cultural "Cornisa de los Alcores", "Estamos en un momento crucial para conseguir el tan ansiado Parque Cultural de los Alcores. Los redactores del definitivo POTAUS (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla) están a punto de concluir su trabajo, por tanto es el momento de realizar la mayor presión ciudadana posible para obligarles a contemplar dicho Parque Cultural.
Este proyecto concibe a Los Alcores como “un todo” cultural y territorial, unificado en función de una serie de elementos y valores comunes compartidos (arqueológicos, etnográficos, antropológicos, históricos, medioambientales, paleontológicos, etc…) Siendo uno de sus elementos definitorios el paisaje: la Cornisa como unidad geológica integradora, o las vistas a la vega como distintivo de esta unidad cultural. Además, si este proyecto llegase a buen fin, significaría una inyección económica importantísima para las localidades de la comarca, no sólo en subvenciones puntuales, sino en infinidad de puestos de trabajos estables y compatibles con un verdadero crecimiento sostenible.
Pero a todo este proyecto se le viene una enorme losa encima. El trazado del AVE que cruzará Los Alcores. La decisión de horadar las entrañas de nuestra comarca afectará inexorablemente al acuífero, ocasionando graves alteraciones en el nivel freático, pudiendo llegar al secado de pozos de vital importancia para la tradición agrícola y ganadera del lugar, atenta contra la compatibilidad del proyecto de Vía Verde y la integridad de los bienes patrimoniales arqueológicos, en una de las comarcas de la provincia, más prolijas en yacimientos, quedará puesta en entredicho, al estar situado el trazado junto o en yacimientos como el Rancho del Zurdo, el Moscoso, el Moscosillo, las innumerables “villae” que salpican la vega y a menos de los 500 m. del perímetro de protección que tiene el complejo arqueológico de Alcaudete, con su monumento histórico-arqueológico de La Motilla, etc., etc.
Desde La Voz de Carmona nos unimos a este reivindicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario