En septiembre de 2007, el Ayuntamiento puso en marcha un plan de mejora y ahorro energético en el alumbrado público, al que llamaron Promoteo y al que destinaron 128.000 euros. Sin embargo, hoy a las 12 estaba todo el barrio de Villarrosa como ven, con todas las farolas encendidas. Un claro ejemplo de que el "Prometeo" ha sido todo un éxito.
¿Será porque los electricistas estaban revisando la instalación?
ResponderEliminarQue ganas de criticar todo lo que se mueva en este pueblo, así nos va.
No el gran ahorro fue en los cohetes de la feria, que dejó a la gente esperando los fuegos de la crisis, que al menos podían avisar que no había. !Menudo cabreo cogio la gente!
ResponderEliminarLo peor que hay es entender de todo y no saber de nada.Para hacer el mantenimiento y saber las que estan fundidas, habra que encenderlas. Creo yo
ResponderEliminarSí, eso es mejor que observarlas en horario de noche, cuando se encienden automáticamente. ¿No trabajaban las 24 horas los nuevos ediles? O es que la jornada se ha recortado...
ResponderEliminarSí, eso es mejor que observarlas en horario de noche, cuando se encienden automáticamente. ¿No trabajaban las 24 horas los nuevos ediles? O es que la jornada se ha recortado...
ResponderEliminarjejejejeje, será por eso que la empresa que primero las instala y después oferta el alumbrado de la feria puso las miles de bombillas de bajo consumo. PVC
ResponderEliminarel programa de canal sur no lo denuncias
ResponderEliminarLos nuevos ediles no cambian las bombillas, vamos creo yo...ni los nuevos, ni los viejos.
ResponderEliminar