jueves, 2 de abril de 2009

El impacto de las canteras y el paso del Ave en Los Alcores

Por Colectivo Eco-pacifista Solano. Ecologistas en acción. Plataforma en Defensa de Los Alcores.
Unas cien personas acudieron ayer a la charla-coloquio “El impacto de las canteras y del paso del Ave por Los Alcores”, que con vocación de instrumento de concienciación y de participación ciudadana, y en aras de la consecución de la figura de Parque Cultural para nuestra comarca, concebimos y organizamos los grupos componentes de la Plataforma Cultural en Defensa de Los Alcores (Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico “Ben Baso”, Asociación Cultural Cornisa de los Alcores, Red Baetica Nostra, Asociación Amigos de la Historia “Padre Flores”, Colectivo Eco pacifista Solano, Federación Provincial de Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción Carmona y Sociedad Ecologista Alwadi-ira).
Desde la Plataforma, desde Solano, hace años que venimos insistiendo en la conveniencia y necesidad de declarar a toda nuestra comarca como Zona Patrimonial, dotándola de su pertinente órgano de Gestión, el Parque Cultural. Su consecución supondría la puesta en valor, y la consecuente protección efectiva de nuestro exuberante Patrimonio -arqueológico, histórico, natural, antropológico y paisajístico-, entendido como un “todo integral” propio y constitutivo de Los Alcores; reportándonos además, beneficios económicos provenientes, por ejemplo, del turismo cultural.
La consecución del Parque Cultural pasa necesariamente por la difusión, protección y conservación de un Patrimonio que hoy en día está siendo agredido o amenazado por las feroces fauces de las excavadoras que arrancan esa piel y carne de nuestra tierra, que es el albero; por un exacerbado urbanismo, tan especulativo como descontrolado; por el demencial proyecto del AVA (Alta Velocidad Andaluza), que desangrará las feraces terrazas alcoreñas; por la dejadez de unos gobernantes que no quieren ver más allá de aquello que les procura réditos a corto plazo.
Ayer, primero de abril, José Luis Ordóñez y José Manuel García nos advertían de todo esto: canteras y AVA van a imposibilitar el logro del Parque Cultural que nos merecemos. Pero no dejaron de apuntar, con vehemencia, que depende absolutamente de la movilización de todos nosotros, de la presión que podemos ejercer sobre las autoridades competentes, el que nuestro sueño se haga realidad. No son quimeras: en Marchena, la unión de la ciudadanía, y el respaldo del ayuntamiento, cambiaron el trazado del AVA; en Italia, el empecinamiento de unos cuantos montañeses del Piemonte, ha abortado uno de los proyectos de “alta velocidad” más ambiciosos de Europa; un humilde grupo ecologista alcalareño, alwadi-ira, ha dado al traste con las egoístas ambiciones de los extractores de albero; ¿como se eliminaron los pararrayos y las antenas de móvil en nuestro pueblo?
¡Debemos hacer presión para cambiar el proyecto de AVA, para conseguir que se proteja lo nuestro! Con la “alta velocidad”, no habrá Parque Cultural; con Parque Cultural, difícilmente se puede sostener un proyecto de “alta velocidad” como el actual. ¡Hasta el ayuntamiento visueño se ha hecho eco de ese proyecto que tantos años venimos reclamando! ¡Ahora es el momento! ¡Juntos podemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario